sábado, 31 de agosto de 2013

El Debate Pendiente - Sobre la Audiencia de la Corte

La Corte Suprema de Justicia realizó una audiencia pública sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El diario Tiempo Argentino me pidió la opinión sobre el primer día de las mismas

Tiempo Argentino




El debate pendiente

En lo que se pudo escuchar en la presentación de los "amicus" no hubo muchas
novedades respecto a las anteriores audiencias realizadas en el Congreso. Cada
parte intentó demostrar que la otra afectaba a la libertad de expresión.

Los "amigos" de Clarín planteando la hipótesis de que el peligro contra la libertad
de expresión viene del Estado y, por lo tanto, se necesitan medios concentrados y
poderosos económicamente para garantizar la independencia. También
cuestionaron que se regule el cable ya que no usa espectro pero contradictoriamente
plantearon regular Internet.

Los "amigos" del Estado, por el contrario, pusieron la amenaza en la concentración
y el abuso de las posiciones dominantes de las empresas, a las que el Estado tiene la
obligación de controlar y regular, incluso en casos donde no se usa espectro pero hay
peligro de concentración como el cable.

Ahora bien, ¿qué quería escuchar la Corte? ¿Influirá esto en su posicionamiento?
Todo parece indicar que poco, que hay una posición tomada (desconozco cuál) y que
la audiencia serviría para darle una marco de mayor legitimidad a una decisión que
sin dudas va a causar ruido político.

La procuradora Gils Carbó criticó que se quiera presentar esta discusión como una
guerra entre Clarín y el gobierno pero desde ambos sectores se la fogonea, dejando
afuera del debate a muchos que peleamos por una ley que democratizara
las comunicaciones, las hiciera más pluralistas y, como alguna vez planteó Pasquali,
con medios independientes tanto del poder económico como del poder político.

Uno de los sectores por los que peleamos fue precisamente el de los medios sin fines
de lucro que no pudieron hablar en la audiencia (Lorenzetti pidió disculpas y dijo que
iban a leer las ponencias) y que están esperando se cumpla con el 33 por ciento. Hoy
la ley está vigente salvo en los pocos artículos cuestionados, pero el Estado no la aplica
plenamente a la espera de la resolución de la Corte, lo que considero un error.

martes, 27 de agosto de 2013

A 9 años de la presentación de los 21 Puntos

La historia de los 21 Puntos por una Radiodifusión Democrática
Hoy, 27 de agosto, es el día de la Radio. Hace 9 años, un día como hoy, presentábamos con la Coalición por una Radiodifusión Democrática los 21 Puntos por una Radiodifusión Democrática con una transmisión desde Radio Nacional que salió por varias redes.
Les dejo un fragmento de mi tesina en la que cuento cómo se discutieron esos 21 puntos.

martes, 16 de julio de 2013

La religión ¿será tuiteada? Con el rabino Joshua Kullock




Tuvimos un A dos Twitts con Joshua Kullock: rabino, tuitero e hincha de River. Tiene 33 años y también juega al tenis. En sus ratos libres toca el piano, lee y escribe un blog. 

Joshua es Argentino, residente en diferentes comunidades del mundo, comparte y se conecta con sus afectos a través de twitter (@kullock). Aporta su mirada y saber a través de la realidad diaria y de twitter.

Quienes lo siguen, lo llaman su gurú. 

Joshua (se lee ioshúa) Kullock, Rabino, casado, 3 hijas, durante siete años rabino en Guadalajara. Próximamente rabino en Nashville, EEUU.

Estudios de grado en la Universidad de Haifa. Maestría en Jerusalem






lunes, 1 de julio de 2013

martes, 25 de junio de 2013

Glenn Postolski, Director de la Carrera de Comunicación de la UBA

Twitcam completa




Glenn Postolski es Director de la Carrera de Comunicación de la UBA y Titular de la Cátedra de Políticas y Planificación de la Comunicación entre otras cosas habló en A Dos Twitts de la formación de los periodistas, del futuro de los medios, de la reforma del plan de estudios en la carrera que dirige y de la Ley de Medios entre otras cosas

Sobre el futuro de los medios digitales


Sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Corte

domingo, 16 de junio de 2013

Que gran noche pasamos entre software libre, tecnología y buena música

Reviví la transmisión completa del encuentro en MU, la música con Pablo Diaz, Diego Accorinti, Gustavo Braga, Nico Canedo, Laudano, Señorita Carolina, Pablo Marchetti, la charla sobre software libre con Guillermo Movia de la Fundación Mozilla, nuevas tecnologías con Irina Sternik y más. Después iremos subiendo clips más cortos.




adostwitts_5

Así lo anunciaba Irina en CN23, junto a un gran tema




lunes, 10 de junio de 2013

Llega el fútbol al A Dos Twitts con Gustavo Oberman

Miércoles 12 - 21 hs
Desde MU, Punto de Encuentro. H. Yrigoyen 1440

Gustavo Oberman pasó por varios equipos hasta su actual Quilmes con quien está dando batalla por no descender. Poco antes de la definición del campeonato vamos a estar charlando de fútbol, de la lucha por el descenso, las pasiones, la violencia, la vida de los futbolistas y lo que vos le preguntes.

Podés verlo, preguntar y opinar en este link: http://twitcam.com/erqkk o siguiendo a @pascualicchio

o haciendo clik acá



Próximamente en Canal 5 TV Comunitaria @c5tvcomunitaria